INFLUENCER MEDIA

4 may 2025
Celebran Día de la Santa Cruz con tradición y simbolismo en Oaxaca
Celebran Día de la Santa Cruz con tradición y simbolismo en Oaxaca
OAXACA, Oax. 3 de mayo de 2025.- Como cada 3 de mayo, comunidades de Oaxaca celebran el Día de la Santa Cruz, una festividad de profundas raíces religiosas y sociales, especialmente significativa para quienes se dedican a la construcción.
La conmemoración tiene su origen en una antigua tradición cristiana que recuerda el hallazgo de la cruz donde fue crucificado Jesús, según la leyenda atribuida a Santa Elena, madre del emperador Constantino, en el siglo IV. En México, esta fecha se integró con elementos de los rituales prehispánicos relacionados con el ciclo agrícola y las lluvias.
En Oaxaca, la Santa Cruz adquiere un carácter especial al combinarse con prácticas comunitarias y laborales. En colonias populares, barrios tradicionales y obras en construcción, se colocan cruces adornadas con flores, papel de colores y palma, generalmente en los puntos más altos de los edificios, como señal de protección y gratitud. Las mayordomías, misas, calendas y comidas colectivas forman parte del festejo.
Entre los gremios, destaca la participación de albañiles, quienes elevan cruces en las estructuras que construyen, agradecen por el trabajo y piden seguridad. En pueblos como San Juan Guelavía, Santa Cruz Xoxocotlán o San Juan Bautista Coixtlahuaca, las celebraciones incluyen procesiones, rezos y música de banda, en una mezcla de devoción y convivencia.
La Santa Cruz no solo representa un símbolo religioso, también reafirma vínculos comunitarios y laborales que forman parte del tejido social de Oaxaca.

EN CORTO