INFLUENCER MEDIA

4 may 2025
Muere Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, a los 76 años
Muere Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, a los 76 años
El fallecimiento del político lo dio a conocer su hijo, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Javier Herrera
La tarde de este viernes se dio a conocer el fallecimiento de Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz (2004 - 2010) a la edad de 76 años. Su hijo, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Javier Herrera Borunda, lo informó a través de sus redes sociales.
“Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad. Y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra”, escribió en su cuenta de X.
La muerte del político priista fue lamentada por el gremio, en especial por diversas figuras como el exmandatario de Chiapas, Manuel Velasco, Alejandro Moreno, dirigente del PRI y el partido tricolor. Enviaron sus condolencias a familiares y amigos.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Don Fidel Herrera Beltrán, ex gobernador de Veracruz, un hombre que sirvió a su pueblo con amor, visión y compromiso. Gran político y hombre de palabra, siempre cercano a la gente, dejó huella con resultados y pasión por Veracruz”.
¿Quién fue Fidel Herrera Beltrán?
Fidel Herrera Beltrán nació en 1949 en Veracruz, entidad que gobernó bajo la bandera del PRI del 2004 al 2010. Era licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el terreno de la política se desempeñó, además, como diputado y senador. Asimismo, fue designado como cónsul de México en Barcelona, España, durante la administración del expresidente de México, Enrique Peña Nieto.
Cabe destacar que dos años después renuncio al cargo con carácter de irrevocable tras señalamientos de presuntas irregularidades en la compra de insumos médicos y prestación de servicios en otras administraciones.
Muchos lo recuerdan por haberle “pegado al gordo” en dos ocasiones. La primera vez ocurrió en el 2007, algo que él mismo comentó. Tras adquirir una serie completa, comprada a una vendedora ambulante, resultó ganador con un premio de 75 millones de pesos.
En ese entonces, el vocero del Gobierno Estatal aseguró que no se quedó todo el premio, pues lo compartió con la vendedora, dos empresarios, un bolero y dos dirigentes de colonias populares.
La segunda vez que se llevó el premio mayor ocurrió en el 2009. Bajo sospechas de corrupción se ganó 50 millones de pesos. El hecho despertó las sospechas sobre una posible manipulación en el sistema de la Lotería Nacional.

CLAVE POLITICA